martes, 15 de noviembre de 2011

El día donde mueren las esperanzas.



A veces esperamos demasiado un momento, lo anhelamos con todas nuestras fuerzas, esperando que todas nuestras ilusiones se vuelvan realidad en ese instante.

Idealizamos el momento, lo pensamos e imaginamos, ocurriéndosenos las más locas ideas, las más bellas esperanzas.

Nuestra felicidad, nuestros sueños e ilusiones se posan en ese efímero instante que creemos será el mas alegre de nuestra vida. ¿Qué pasa cuando lo que creemos que sucederá no sucede?



Tristeza, dolor, depresión. Todas aquellas ilusiones que hizo nuestra mente se van por el drenaje, todo lo que imaginamos se destruye, se rompe el delicado cristal que sostiene nuestras metas.

El día que supuestamente seria el más feliz de nuestra existencia, se convierte en El día donde mueren las esperanzas.
 
Por esa razón ilusionarse demasiado no es bueno para la mente ni el corazón, el solo hecho de sobreestimar un momento que aun no llega es tonto, estupido, insensato. Pero igual lo hacemos, porque en ocasiones, nuestros sueños son mejores que la realidad, y preferimos vivir en la fantasía que ver las cosas como realmente son. Es más divertido.

A lo mejor gozamos haciendo eso, emocionarnos de mas para que luego llegue la desilusión, pero hay que saberlo afrontar, saberlo controlar.

En ocasiones, la situación puede dar un giro, y la realidad termina siendo mejor que la fantasía. De todos modos no hay que hacerse tantas ilusiones, no es malo idealizar el momento, lo que es catastrófico es exagerarlo, porque al final no todo sale como lo planeamos y podemos terminar sumergiéndonos en nuestra propia tristeza a causa de una desilusión.

Todo es cuestión de equilibrio, supongo.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Amargarse la existencia.

No se, la verdad en estos días me he puesto mucho a pensar si es que los profesores no tienen vida personal o simplemente son sadomasoquistas. ¿Por qué lo digo? Simple, en mi colegio solo faltan 2 semanas para salir de vacaciones y para rematar, esas dos semanas se supone que son para que las estudiantes que van mal en alguna materia se recuperen, es la llamada "Semana de superación".





Por esa razón, motivo o circunstancia me pregunto porque los profesores se empeñan en ponernos trabajos y trabajos, comprendo lo de los examenes, a fin de cuentas tienen que evaluar lo que hacemos o aprendemos. ¿Pero por qué trabajos? Osea, se supone que ya estudiamos el tema, ya lo evaluaron, entonces ¿Para qué poner una actividad larga y tediosa sobre ello? No tiene sentido alguno, o al menos esa es mi forma de pensar.

En mi opinión, creo que lo hacen para matar tiempo, porque saben que ya no tenemos que hacer nada mas, pero ellos no pueden conformarse con dejarnos una horita libre de tareas y compromisos.

Así pues, los estudiantes tenemos mas y mas cosas que hacer a pesar de que practicamente el año escolar  ya se acabo. Y los profesores tienen mas cosas que calificar. Se amargan la existencia y de paso a los estudiantes también.

Es solo mi humilde opinión.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Mi fuente de inspiración.

Jeje la verdad es que me sorprende que haya pasado tanto tiempo desde que cree este blog, y lo que mas me sorprende es que solo haya subido una entrada, pero bueno, a fin de cuentas lo cree obligada por mi hermana, así que nadie puede criticarme por no haber escrito nada.

Pero, ultimamente paso algo que me hizo volver a escribir después de tanto tiempo, mas bien, pasaron varias cosas:

1) En el colegio, en clase de informática para ser exactos, empezamos a crear un blog sobre los avances tecnologicos o algo así, y luego de ese teníamos que hacer un blog personal, y yo pensé "Pues yo ya tengo uno ¿no es así?, no lo uso pero lo tengo" así que, aunque al final la seño decidió quee no quedaba tiempo para crear el blog personal, yo decidí seguir con lo que empecé hace mas de un año.

2) Leí un libro llamado El túnel, y al ver como ese tipo narraba y narraba, dando tantas vueltas al asunto, recordé que yo suelo ser así, y por esa razón siempre me ha gustado escribir, para dar vueltas y vueltas a las cosas, escribir y escribir. (Si no lo hago, es porque sinceramente soy muy perezosa, debo corregir eso).

3) Mi hermana me inspiro a escribir, pues ella también tiene un blog, no por nada me obligo a crear uno, y aunque es dos años, dos meses y 29 días menor que yo, es muy creativa y me gusta su locura, ella es genial, la quiero mucho.

Así que ahora si voy a escribir, aunque sea para la mas mínima tontería voy a seguir con esto que empecé.

Y no me queda decir mas que: Gracias Jenifer, porque eres una loca y aunque a veces me desesperas, sin ti mi vida seria muy aburrida.